Lagar de Torrijos

SituacionSi tuvieramos que destacar los valores mas representativos del parque natural de los montes de Málaga en cuanto a preservar una tradicion y perpetuar un modo de vida estos serian sin duda, aquellos relacionados con el aprovechamiento de la vid y el olivo. Un lagar, literalmente, es una casa cuya parte principal se destina a la elaboracion de vinos, predominando el elemento funcional sobre el de la comodidad. EL LAGAR DE TORRIJOS no solo es el prototipo de las edificaciones tipicas de los montes, sino que ademas en el tendras la oportunidad de contemplar algunos instrumentos, maquinas y aperos empleados en las labores agricolas y de transformacion que constituian la base economica de la poblacion de este territorio.Construido en 1843, el lagar de Torrijos se ha conservado hasta nuestros dias con todos sus detalles. El Lagar propiamente dicho, con su prensa de viga en la parte mas accesible de la casa, para facilitar la entrada de las uvas, la sala de fermentacion, la bodega, los hornos de pan, el molino de aceite, etc. y la parte superior de la construccion que se destinaba a vivienda. En el Lagar se lleva a cabo en Septiembre, la pisa de la uva para la obtencion del mosto, que no es sino la primera fase para la elaboracion del vino. La pasta de uva restante se apura con el prensado. El mosto obtenido fermentara en unas tinajas porosas y semienterradas; el tiempo se encargara del resto.