EL Parque de Málaga

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

La historia del parque de Málaga se encuentra unida a la del ultimo siglo de la ciudad. Tiene su origen en una ley de la ciudad de 1896 inspirada por Cánovas del Castillo. En el parque se pueden encontrar ejemplares como el "Encephalarius Laurencianus", frente a la esquina del edificio de la Aduana. Esta planta fue regalada por el propio marques de Larios. En frente se halla un bosquecillo de altos bambues asiaticos, hacia la izquierda una "jacaranda " argentina y a la derecha dos palmeras vietnamitas del rio Mekong, que tienen como vecino un alto coco plumoso proximo al busto de D. Narciso Diaz Escobar. Seguimos direccion al ayuntamiento y contemplamos con admiracion el monumental conjunto de treinta y cinco palmeras de abanico mejicanas, "Washingtona Robusta", junto al palacio de la Aduana y la impactante columnata de raices aereas del ficus australiano en los jardines del la casita del jardinero que es la oficina municipal de turismo.

Cruzamos la calzada y frente al ayuntamiento direccion a la plaza de la marina rendimos homenaje al romantico bosque de "Ahuehuetes", o arboles de la noche triste si seguimos saludamos al chocante grupo de "Pandanos" de africa suroriental cuyas raices zancos llaman la atencion. Pasado el recinto musical dejamos a nuestra izquierda un grupo de altos aguacates de America tropical y a continuacon otro de "Pinus Canariensis" y una altisima "Araucaria Columnaris" de Nueva Caledonia. Si rodeamos el famoso grupo de aves del paraiso gigantes surafricanas, hallamos un cuarteto formado por una esbelta "Palma Real " australiana y tres plantas asiaticas; una "Cyca Revoluta" del Japon, "Cycas Circinalis" de la India y una "Caryoya Ureas" de Tailandia. Regresamos a España tras nuestra breve y grata vuelta al mundo, pues antes de la Plaza de la Marina hay una loma habitada por un conjunto de "Draecena Draco de Canarias" con hojas rigidas y punzantes y frutos rojizos en raices punzantes un lugar idoneo para animar a los lectores a volver muchas veces a este jardin de los cinco continentes.