La Finca de La Concepcion

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Museo de la familia "Loring". Éste jardin fue creado hacia 1857 por los Marqueses de la Casa Loring. Jorge Loring y Amalia Heredia crearon este mini museo de estilo dórico, que albergó durante la segunda mitad del siglo XIX magnificos mosaicos romanos, estatuas de marmol y piezas de bronce tan importantes como la "Lex Flavia Malacitana". Aun hoy puede ver algunas piezas y mosaicos romanos a su alrededor. Mirador Historico. Construido por la familia "Echevarria-Echevarrieta", desde el se ven la Catedral, el Castillo del monte Gibralfaro y los montes de Málaga, el mar al fondo y la frondosa arboleda de la Hacienda San José al otro lado de la autovia. Mansion Construida por el arquitecto alemán August Orth como villa de recreo, la familia Loring la disfrutó desde 1857 hasta 1911, posteriormente fue ocupada por la familia Echevarria-Echevarrieta. En esta casa se daban cita los mas conocidos aristocratas, politicos y artistas del siglo XIX y XX.

 

Desde 1857. Jardin Botanico-Historico La Concepción, ampliado años despues por los segundos propietarios, la familia Echevarria-Echevarrieta, que adquirió la finca en 1911. Fue declarado oficialmente jardin historico artistico en 1943. En la primavera de 1990 paso a ser propiedad de el Ayuntamiento de Málaga, que crea para su gestion el "Patronato Botanico Municipal" ciudad de Malaga y lo abre al publico el 20 de Junio de 1994. El jardin historico de estilo paisajista es una bella coleccion de flora tropical y subtropical al aire libre. A su alrededor se han creado nuevos ajardinamientos y colecciones botanicas, con el fin de mostrar la gran diversidad vegetal que atesora el planeta. Actualmente hay mas de 1000 especies tropicales y subtropicales, entre ellas unas 100 son palmeras, y unas 200 variedades de planta autoctonas. En La Concepcion ademas de bellos jardines, se realizan labores educativas a traves de una escuela taller que enseña albañileria, carpinteria y jardineria. Tambien se realizan programas especificos para escolares de Malaga y alrededores. Para las labores de investigacion botanica se cuentan con laboratorios, invernadero de experimentacion, herbario y banco de semillas.

Ruta de Los Miradores. Hermoso sendero que discurre a traves de un bosque mediterraneo, donde necontrara algunas zonas de descanso, miradores con hermosas perspectivas al jardin histórico. Lo mas singular del paseo es la vista que se ofrece sobre las copas de los grandes arboles y el contraste entre la flora subtropical del jardin y las plantas autoctonas propias de nuestra region. Jardines Tematicos. A lo largo de este paseo encontraremos distintos jardines dedicados a grupos de plantas, destacables bien por su antiguedad, sus usos, su belleza o el papel desempeñado en nuestra cultura, asi podrá disfrutar desde una coleccion de plantas primitivas hasta un muestrario de plantas africanas y bambues entre otras. La Vuelta al mundo en 80 Arboles. Una imaginaria y sinuosa vuelta al mundo nos lleva de viaje por los cinco continentes, conoceremos una muestra de los arboles, arbustos, trepadoras y herbaceas de cada uno de ellos que pueden vivir en nuestro clima.Coleccion de Palmeras. Se ha aumentado la coleccion la coleccion historica de palmeras con este nuevo espacio ajardinado creado en el año 2002, donde estan representadas distintas zonas del mundo. Asociacion de Amigos de La Concepcion. La asociacion de amigos de la concepción se creó en 1995, teniendo como fin la promoción, estímulo y apoyo al jardin, asi como el fomento y proteccion de la riqueza botanica de Málaga y su provincia. La asociacion no tiene fines lucrativos y uenta en la actualidad con mas de 1.200 socios.