La toma de Ronda mayo de 1485. (Castellano antiguo.)
El aviso. Este cerco sobre Ronda se puso porque el marqués de Cádiz fue certificado por un moro de los de aquella cibdad, llamado Yuze el Xarife, que daría horden por lo servir que el rey la oviese, siendo él cierto que el rey e la reyna le harían merced. Para lo qual el moro escribió al marqués faziéndole saber que la cibdad estava muy despoblada e no avía en ella más que 700 vecinos, en que podría aver hasta l.200 honbres de pelea, e que él daría orden para que los moros saliesen de la cibdad. E así lo fizo. echando fama que el rey yva a otra parte: e asy era bien que el rey lo pusiese por obra, e que luego los mancebos de guerra saldrían por fazer cavalgadas. E venida la gente en este medio tiempo a cercar la cibdad, tomarla yan sin gente, e apretándose por todas partes e tomándoles la mina del agua, la qual este moro mostrÓ al mensajero que esta carta al marqués llevó, la cibdad no se podía defender veynte días. E dezía más este moro en su carta, que podría mucho fazer en la cibdad porque era uno de los más principales. así en linaje como en hedad e fazienda. E a causa de esta carta, la qual el marqués mostró al rey antes que de Sevilla partiese, se tovo la forma que dicha es.
Diego de Valera, Crónica de los Reyes Católicos
El asedio y el bombardeo En el real ay mucho bastimento, mas por mucho que aya siempre debe Vuestra Alteza mandar que venga todavía, que mejor es que sobre que no que aya falta. En lo de los peones y cavalleros que se an ydo debe Vuestra Alteza mandar dar gran castigo, y los peones que ovieren de venir, vengan con palas y acadas, y picapedreros para fazer piedras de las bonbardas El artillería será asentada por el martes todo el día, que son 17 del mes, o el miércoles a más tardar, y luego tirará en nonbre de Dios, y esta artillería que está asentada contra el arraval, aunque es mucho recio y buenas torres, por estar en llano no durará mucho que no vaya al suelo todo. Este arraval se ganará presto, a lo que agora paresce, y ganado éste se gana otro arraval que tienen despoblado, que sale a la mina del agua. Está tanbién muy bien cercado, aunque no está poblado, y aunque la cibdad y fortaleza es bien torreada y bien cercada, ganados estos arravales es cierto ganado una gran parte de lo que se ha de ganar, porque demás de no dexarles salir un paso fuera de la cerca, asentarse ha el artillería tan cerca del muro de la cibdad y fortaleza que sin duda se les porná por el suelo la mayor parte de lo que está fazia el real, y aunque en algo quede en alto, no quedará tanto que ellos se puedan sofrir, en especial si va el proceso del agua de la mina que agora se les faze, que es todo acabarlos.
Carta del marqués de Cádiz a la reina Isabel, lunes 16 de mayo de 1485
La capitulación El día de Pascua, después de vísperas, los moros demandaron seguro al rey para salir a hablar con Su Alteza, yel rey se lo mandó dar. E salieron de la cibdad el alguazil Alhaquin, que es el principal de ella, e otros quatro moros, e asentaron con el rey de le dar la cibdad el lunes siguiente e fazer libres más de mili cabtivos christianos que en ella estavan; e para seguridad de esto, entregaron el homenaje de la fortaleza, e su alteza mandó poner en él gente. El partido que el alguazil demandó fue que porque él e algunos parientes suyos no podyan ir al reyno de Granada ni les sería seguro, que su alteza le hiciese merced de un lugar de moros en tierra llana, en sus reynos, en que él y sus parientes pudiesen bivir y él fuese el principal del lugar. E que los moros de la cibdad que quisiesen yr allende los mandase pasar seguramente, e los que quisiesen yr a otros lugares del reyno de Granada los mandase poner en salvo en tierra de moros, con todas sus haziendas que pudiesen llevar. De lo qual todo al rey plogo, e quedó así asentado. E tan gran cosa ha sido ganarse esta cibdad, que fasta Málaga es todo ganado. Sabido por aquellas comarcas de los moros cómo la cibdat de Ronda era tomada, ynprimiose en los coracones de las gentes de aquella tierra tan gran terror, que recelando los vecinos de cada lugar que sy fuesen cercados que serían muertos e perdidos, otrosy, ynformados cómo aquellos a quien el rey aseguraba eran bien guardados, vinieron los mensajeros de las villas que eran en la comarca de la cibdat de Ronda, e suplicáronle que le pluguiese tomados por vasallos, por quanto de su voluntad venían a ponerse en su servidumbre. El rey dio seguro que las villas aquí nonbradas enbiaron a pedir, con condición que luego entregasen las fortalezas de cada una dellas, e todas las torres e qualesquier fuercas que en ellas oviese. E todos los moradores destas villas e lugares quedaron por siervos mudéjares del rey e de la reyna. E juraron los alfaquís e viejos de cada uno des tos lugares de ser buenos e leales súbditos y vasallos del rey e de la reyna. e de conplir sus cartas y mandamientos, e facer guerra· e paz por su mandado, e de les acodir con todos los tributos e pechos e derechos que en aquellas tierras se acostumbraron dar a los reyes moros. El rey les prometió en su palabra real de les conseruar en la ley de Mahomad, e de no hazerles ni consyntir que les fuese fecha opresión alguna, e consentir que sean juzgados en sus pleytos por juez e alfaquí, e a consejo de alcayde, e por la ley de laracuna. E que les serían guardados sus personas e bienes por qualquier partes de sus reynos e señoríos que andovieren; con condición que no fuesen a ninguna de las fortalezas de los cristianos que son en su señorío en frontera de moros para estar en ellas, una ora antes que se pusiese el sol.
Capitulación de los lugares de las serranías de Ronda, el Arrabal y Villaluenga