El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Hermandad del Santo Cristo Coronado de Espinas y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza

En 1944 unos estudiantes del Colegio de San Agustín decidieron crear una cofradía de pasión, y para ello reorganizaron la Antigua Cofradía del Santo Cristo Coronado de Espinas, Nuestra Señora de la Esperanza y San Joaquín, venciendo así las reticencias del entonces Obispo de la Diócesis a la fundación de nuevas corporaciones. La primera Junta de Gobierno se constituye el 5 de abril de 1945. Ya en la primera salida penitencial (el Lunes Santo 15 de abril de 1946) el trono procesional fue portado por setenta hermanos estudiantes vestidos con traje oscuro; indumentaria que introducía un inequívoco matiz diferenciador respecto a las túnicas llevadas por los “hombres de trono” asalariados, consagrando así la figura del “hermano portador”. En 1947, y desde la Iglesia del Carmen procesiona por vez primera la Titular mariana, asumiendo esta función provisionalmente la imagen de la Virgen de los Remedios, de la Parroquia de los Mártires, hasta 1948. En 1949 se erige la Hermandad en su actual sede canónica. La Universidad de Málaga y el Cuerpo de Aduanas figuran como Hermanos Mayores Honorarios.

Los Tronos. El trono del Cristo de Cristóbal Velasco (1956) en madera dorada. El de la Virgen diseñado por Casielles realizado en orfebrería por los talleres de Villarreal. Manto y Palio bordado en oro sobre terciopelo verde de las Trinitarias (1952), restaurado y ampliado por Joaquín Salcedo (2012).

Las Túnicas. Confeccionadas en terciopelo y con botonaduras (de color burdeos para la sección del Cristo y verdes para la de la Virgen ). Ciñen cíngulo dorado. En el capirote figura bordado el escudo corporativo.

Cofradía Estudiantes

Dirección C/ Alcazabilla, nº3. Málaga.

Procesión de Lunes Santo.

Volver a Cofradías de Málaga

Bibliografía; Wikipedia, sujeto a norma GNU y Agrupación de Cofradias