El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Pontificia, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Nuestra Señora de la Concepción y San Juan Evangelista y Nuestra Señora de La Oliva.

La Cofradía de Nuestra Señora de la Concepción se fundó en 1730 en el convento de San Luis "El Real" y la de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto en 1756 en el mismo convento (encargándose la efigie del Señor ese año).

En 1920 se fusionan ambas Hermandades, naciendo así la actual corporación. Tras los avatares de de los años 30 (en la que solo se salvó la cabeza del Señor), la Hermandad adquiere la talla de Nuestra Señora de la Concepción de Fernando Ortiz (siglo XVIII), y en 1942 vuelve a salir la Hermandad en procesión. En 1994 se bendice la imagen gloriosa de la corporación, Nuestra Señora de la Oliva. En el año 2004 la Archicofradía conmemora el 250º aniversario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción con un pontifical en la catedral y procesión extraordinaria presidido por la dolorosa titular; ese mismo año la corporación recibe el título de Pontificia. En septiembre de 2005 Nuestra Señora de la Oliva salió por primera vez a la calle para conmemorar el aniversario de su bendición. En 2006 la Hermandad bendice la Casa-hermandad en el barrio del Perchel.

Los Tronos. El trono del Cristo es de orfebrería diseñado por Casielles del taller de Villareal (1979).
El de la Virgen es de madera tallada y dorada realizado por Manuel Guzmán Bejarano (talla) y Manuel Calvo (dorado), el palio es de Manuel Mendoza y Salvador Aguilar y el manto es de Leopoldo Padilla de finales de la década de los 40.

Las túnicas. En la sección del Señor, túnicas blancas, capirote y sardineta en tela de damasco morada. Los mayordomos e insignias llevan capas moradas, también en tela de damasco.
En la virgen la túnica es blanca y el capirote y sardineta en tela de damasco azul. Los mayordomos e insignias llevan capas azules, también en tela de damasco.

Huerto Concepción

Dirección Plazuela Virgen de la Concepción, nº 1. Málaga.

Procesión de Domingo de Ramos.

Volver a Cofradías de Málaga

Bibliografía; Wikipedia, sujeto a norma GNU y Agrupación de Cofradias