El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Real y Muy Ilustre Hermandad de la Sagrada Cena Sacramental y María Santísima de la Paz

La Hermandad ya existía en el siglo XVII en el antiguo convento de San Luis el Real, siendo filial de la Hermandad de la Limpia y Pura Concepción. Se desorganizó y más tarde se volvió a organizar en el Real Santuario de la Victoria. Después de los horrendos sucesos de mayo de 1931, se encarga la imagen de Mª Stma. de la Paz al imaginero José Gabriel Martín Simón así como la realización del Cristo y los apóstoles al escultor valenciano Pío Mollar Franch. El 20 de Marzo de 1969 se bendice e inaugura la Capilla, nueva sede de la Hermandad, situada al lado de la estación de Renfe. El 28 de Diciembre de ese mismo año, día de los Santos Inocentes, la capilla sufrió un pavoroso incendio, calcinándose tanto el grupo escultórico de la Cena como María Santísima de la Paz.

Las nuevas imágenes fueron encargadas al entonces joven artista Luis Álvarez Duarte. El 4 de junio de 2005 la corporación abandonó la capilla y se trasladó a su Capilla-Casa Hermandad de Puerta Nueva, saliendo en 2006 por primera vez de ésta. Al ser un sitio poco adecuado para el culto, se traslada a los titulares a la cercana Parroquia de los Santos Mártires y se deja la Casa Hermandad como lugar para llevar a cabo la vida de hermandad y realizar la salida procesional.

Sagrada Cena 2013

Los Tronos. El trono del Señor es de Guzmán Bejarano, de madera tallada y dorada, con imágenes de Luis Ortega Bru y Rafael Barbero, el de la Virgen es de metal plateado cincelado de los talleres Villarreal, con imágenes de Rafael Barbero, con palio y manto bordados por las R.R.M.M. Adoratrices, todo bajo diseño de Juan Casielles del Nido.

Las Túnicas. En la sección del Cristo, túnicas y capirotes en terciopelo rojo, con capas para mandos e insignias, de strech color marfil. En la sección de la Stma. Virgen, túnicas y capirotes en terciopelo azul, con capas para mandos e insignias del mismo tejido y color que en la sección del Cristo

Hermandad de la Sagrada Cena

Dirección C/. Compañia, nº 44. Málaga.

Procesión de Jueves Santo.

Volver a Cofradías de Málaga

Bibliografía; Wikipedia, sujeto a norma GNU y Agrupación de Cofradias