La cofradía fue fundada en 1934 por Rafael Poyato Crespo, Rafael Vila Fresneda y Daniel del Mármol Garcés.Celebró su primer cabildo constituyente y en el que se aprobaron sus estatutos el 7 de mayo de 1935, quedando admitida en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa el 4 de diciembre siguiente.Se erigió canónicamente en la en la antigua iglesia de San José, que se situaba en calle Granada, en enero de 1936, por decreto del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, Dr. D. Balbino Santos Olivera.Esta hermandad actualmente es más conocida como Archicofradía de La Pasión, adoptando el artículo "La" al igual que el cristo. Los Tronos.El trono del Señor, es obra de Seco Velasco (1946), bajo diseño de Alfonso Grosso. estaurado y ampliado por Manuel de los Ríos (1992). El trono de la Virgen está diseñado por Fernando Prini siendo obra de Eduardo Seco Imberg, Cayetano González Gómez, Hijos de Juan Fernández y Manuel de los Ríos (1946-2007).El palio es ochavado, de terciopelo color vino, bordado en oro, por Fernández y Enríquez (1995-2000) y el manto es de terciopelo del mismo color, bordado en oro por Joaquín Salcedo Canca (2005). Las Túnicas. Morado con capirote del mismo color y cinturón de esparto. Dirección C/ Convalecientes 7 y 9. Málaga. Procesión de Lunes Santo. |
![]() |
![]() |
![]() |
Bibliografía; Wikipedia, sujeto a norma GNU y Agrupación de Cofradias