El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Venerable Orden Tercera de Siervos de María Santísima de los Dolores.

La Orden de los frailes Siervos de Maria, tiene su origen en el siglo XIII, en plena Edad Media, y fue en la ciudad italiana de Florencia donde se consolidaron los primeros y fundamentales pilares para su formación, una tradición fundada en el documento más antiguo en la historia de la Orden, conocido como “Leyenda de los Orígenes” escrito en 1317, fija como fecha del nacimiento el 15 de Agosto de 1233. Cuenta la legenda que dicha noche unos fieles se encontraban celebrando una vigilia de la Asunción de Nuestra Señora, cuando se les presentó la Santísima Virgen y les comunicó su deseo de que fundasen una Orden para venerar sus Dolores y estar al servicio de los más necesitados, para ello, les dio las reglas de San Agustín y el hábito negro que compadeciera su dolor.

La Orden llegó a Málaga en 1695. Se trataba de una antigua confraternidad Servita que se extinguió en los primeros años del siglo XVIII. Posteriormente, en 1739, el Conde de Buenavista, como veremos más adelante, encarga a los filipenses que promuevan la fundación de la Orden en Málaga, en la Iglesia de San Felipe Neri. La Orden procesiona una única imagen de Virgen vestida de luto riguroso. Esta imagen es obra de Fernando Ortiz del s.XVIII.

En la quema de 1931 esta Orden perdió a su dolorosa, obra atribuída a Pedro de Mena y que fuera donación del Conde de Buenavista, aunque se salvó la dolorosa de Fernando Ortiz (que actualmente rinden culto) y un estandarte con los Corazones Filipenses. Fue procesionada junto al Santo Sepulcro en 1937, siendo las dos únicas imágenes que procesionaron por las calles de Málaga ese año. No pertenece a la Agrupación de Cofradías, pero sí es miembro honorífico de la misma.

Orden Servitas

Dirección C/ San Felipe Neri. Málaga.

Procesión de Viernes Santo.

Volver a Cofradías de Málaga

Bibliografía; Wikipedia, sujeto a norma GNU y Agrupación de Cofradias